Como especialistas, en Morfeo, queremos hablaros de una afección grave, la apnea del sueño, cuáles son sus síntomas y sus causas ¡Sigue leyendo!
La apnea del sueño es una afectación médica potencialmente grave, que hace que se deje de respirar o que se tenga respiración restringida (hipopnea) varias veces durante el sueño. Cuando una persona sufre apnea, puede experimentar dificultad para respirar varias veces cada vez que duerme. Estas pausas respiratorias suelen durar entre 10 – 30 segundos, pudiendo prolongarse, incluso, hasta un minuto. Si no se trata, la apnea del sueño, puede llegar a privar al cerebro y cuerpo de oxígeno, lo que puede acarrear serios problemas y complicaciones de salud. La consecuencia más inmediata es la incapacidad para tener un sueño reparador y con ello, la calidad de vida empeora.
Aunque los ronquidos fuertes suelen ser uno de los síntomas más característicos de la apnea, lo cierto es que no todas las personas que sufren esta afección roncan. De igual modo que, no todas las personas que roncan sufren apnea. Los síntomas que debemos conocer que caracterizan a la apnea del sueño son:
Puede ser que sufras apnea, sin embargo, no se sea completamente consciente de los síntomas o signos. En el caso de las personas que viven en pareja, el compañero/a de cama suele ser quién se da cuenta de los síntomas, especialmente por los fuertes ronquidos, jadeos o si su pareja no respira. En estas situaciones, es conveniente animar a tu pareja a consultar a un especialista en medicina del sueño.
Existen tres tipos diferentes de apnea, los cuales precisan de tratamiento por un médico del sueño. Estos tipos de apnea son:
Es la más común, también conocida como AOS. Ocurre cuando los músculos que tenemos en la parte posterior de la garganta, que normalmente están relajados durante el sueño, colapsan. Lo que provoca una obstrucción en el flujo de aire pudiendo hacer que la persona deje de respirar por completo durante un período de tiempo.
Este tipo, también conocido como CSA, se produce debido a que el cerebro no envía las señales adecuadas que indican que respira. La principal diferencia con la apnea obstructiva es que la apnea central del sueño no tiene una naturaleza mecánica. Es poco común y tiende a afectar más a los hombres mayores que a mujeres o jóvenes.
A veces se le llama apnea del sueño mixta, ya que es una combinación de apneas obstructivas y centrales del sueño. Las personas que sufren este tipo de apnea, suelen tener problemas mecánicos que obstruyen las vías respiratorias y fallas cerebrales que le impiden respirar. También conocida como apnea central del sueño emergente del tratamiento, debido a que puede comenzar durante el tratamiento de la apnea obstructiva del sueño con un dispositivo de presión positiva en las vías respiratorias (PAP) o presión positiva continua en las vías respiratorias (CPAP).
Identificar la apnea es importante para una buena calidad de vida. Las personas que sufren y no tratan los problemas de apnea tienen una tasa de mortalidad más alta, además de riesgo de padecer enfermedades cardiacas. Pero, además, es un problema que afecta a las personas que lo rodean. Existen factores de riesgo comunes en las personas que sufren apnea, saber cuáles son pueden ayudar a decidir cuándo consultar a un médico del sueño. Estos factores son:
Detectar la apnea a tiempo es esencial para poner un tratamiento que mejore su salud y calidad de vida. Por ello, es importante contactar a tiempo con un médico y que hagan un diagnóstico en la unidad de sueño para poner un tratamiento cuanto antes. Debemos cuidar nuestras rutinas e higiene del sueño para poder disfrutar de buena salud, bienestar y calidad de vida. Además, para gozar del mejor descanso, es esencial contar con el mejor colchón y de eso en Morfeo sabemos un poco. Si quieres conocer las ventajas y características de nuestro colchón, visita nuestra web.